Los microscopios con cámara son instrumentos de gran utilidad por distintos motivos. Estos microscopios se caracterizan por estar equipados con una cámara digital que permite tomar fotografías de la muestra y transmitirlas al ordenador.
Existen principalmente tres opciones distintas en cuanto a la tecnología de los microscopios con cámara.
La opción más habitual es acoplar una cámara digital al ocular del microscopio. Esta opción tiene la ventaja que permite usar el microscopio en su modo convencional y conectar solo la cámara cuando es necesario.
La opción más profesional es la de los microscopios con una cámara digital integrada. En estos casos la óptica de la cámara está adaptada a las características del microscopio y se encuentra montada dentro del microscopio. Esto permite alcanzar la máxima calidad en las fotografías de las muestras.
Una última opción es la de los microscopios USB. Estos microscopios pueden alcanzar solo aumentos moderados (<500x) pero son muy útiles para algunas aplicaciones concretas como la inspección de minerales o monedas.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Bresser Biolux NV 20x-1280x Microscopio, Blanco | 149,00 EUR | Ver detalles | |
![]() |
AmScope B120C-E1 40X-2500X LED Digital Binocular Compound Microscope w 3D Stage +1.3MP USB Camera,... | 340,99 EUR | Ver detalles | |
![]() |
Celestron Microscopio Digital Pro | 206,92 EUR | Ver detalles |
Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Microscopio convencional con cámara
Un microscopio compuesto contiene siempre una serie de lentes ópticas en el objetivo y en el ocular. La opción más simple para instalar una cámara en un microscopio es sustituir el ocular por una cámara digital.
Una opción recomendable es adquirir un microscopio junto con una cámara del mismo fabricante. Esta opción garantiza que la cámara digital se adapta sin problemas al espacio del ocular.
Alternativamente también es posible comprar adaptadores que permiten acoplar cualquier cámara digital, incluso la de un teléfono móvil, al microscopio.
Dentro de esta modalidad encontramos el Bresser Biolux NV, un microscopio monocular que puede alcanzar un aumento de 1280x y que viene equipado con una cámara digital de 0.3 megapíxeles. Esta cámara se puede conectar directamente por USB al ordenador.
- Microscopio con cámara USB
- Magnificación hasta 1280x
- Incluye caja de transporte
Última actualización el 2023-09-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
También el fabricante AmScope tiene una amplia oferta de microscopios con cámaras digitales. Para aplicaciones profesionales recomendamos el AmScope B120C-E1. Este es un microscopio binocular con cuatro objetivos, uno de ellos de inmersión que alcanza un aumento de 100x. El microscopio viene equipado con una cámara de 1.3 megapíxeles que puede adaptarse al ocular y también del software para tomar fotografías, grabar vídeos y hacer mediciones calibradas.
Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Para aplicaciones que requieran todavía una mayor resolución existe el AmScope T490b. Este microscopio viene equipado con una cámara digital de 5 megapíxeles de resolución. Este microscopio es además trinocular. Esto permite observar la muestra a través de los oculares y simultáneamente transmitir las imágenes al ordenador gracias a la cámara montada en el tercer ocular.
- El microscopio trinocular simulfocal de 40X-2000X ofrece ocho ajustes de ampliación de campo amplio
- Características únicas: simul-focal, puerto de fotos ajustable y adaptador desmontable de montaje en C
- Etapa mecánica 3D de dos capas con enfoque grueso y fino y condensador Iris Abbe
- Marco de metal resistente con iluminación halógena
- Cámara digital de 5 MP con software avanzado de edición y medición para Windows XP/Vista/7/8/10
Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Microscopio con cámara integrada
En los microscopios con cámara integrada la cámara digital forma parte del sistema óptico del microscopio. Esto permite optimizar las lentes internas del microscopio teniendo en cuenta las especificaciones de la cámara digital.
En algunos casos estos microscopios vienen equipados con una pantalla que muestra en tiempo real las imágenes captadas por la cámara digital. Este es el caso del microscopio Bresser LCD. Este microscopio tiene una pantalla táctil que muestra la imagen de su cámara de 5 megapíxeles. Con su objetivo más potente puede alcanzar un aumento de 1400x. Además permite almacenar las imágenes en una tarjeta SD o transmitirlas al ordenador mediante USB.
- LCD microscopio con resolución de 5 MP, USB y tarjeta SD y pantalla táctil
- 'Pantalla táctil capacitiva con 11 cm (diagonal de la pantalla de 4,35)
- Resolución microscopio: 40 – 350 – Compartimento óptico (hasta 1400 compartimento digital) hasta 3648 x 2048 pixeles de resolución. de interfaz USB, tarjetas de memoria SD de Lot, AV OUT de interfaz
- Dimensiones: 150 x 330 x 130 mm/Peso: 1.4 kg
- Contenido del envío: microscopio LCD Touch; Objetivos 4 x, 10 x, 40 x; Filtro de color rueda con agujero deslumbrará; Fuente de alimentación (UE); microscopía cubiertos
Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Dentro de la gama de microscopios profesionales con cámara integrada encontramos el Euromex BioBlue 4267. Este es un microscopio binocular de alta calidad que además incorpora una cámara digital de 3 megapíxeles de resolución. La muestra puede ser observada a través de los oculares y de forma simultánea transmitir las imágenes al ordenador.
Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Microscopio USB
Para muchas aplicaciones una buena opción son los microscopios digitales USB. Estos destacan por su pequeño tamaño y versatilidad. Desde un punto de vista técnico incorporan una lente de alto aumento junto con una cámara digital.
Estos microscopios no tienen ocular y, por lo tanto, deben operar siempre mediante un ordenador al que se transmiten las imágenes en tiempo real.
El poder de aumento de estos microscopios es más limitado que en el caso de los microscopios compuestos presentados anteriormente. Aún así, el aumento que proporcionan puede ser suficiente para aplicaciones como la inspección de materiales, monedas, sellos, minerales, montaje de circuitos, relojes, joyería, etc.
Es recomendable montar estos microscopios en un pie o soporte para tener así la estabilidad requerida para poder obtener imágenes de alta calidad.
Entre estos microscopios encontramos el Celestron HDM Pro, un microscopio USB con una cámara digital de 5 megapíxeles y que llega alcanza un aumento de 200x.
- Sensor de 5 megapíxeles para capturar y guardar imágenes de alta resolución
- Compatible con Windows y Mac
- Incluye soporte ajustable en altura
Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Ventajas del microscopio con cámara
Los microscopios con cámara ofrecen ciertas ventajas respecto a los microscopios convencionales. La ventaja principal de este tipo de microscopios es que permiten guardar imágenes de las observaciones realizadas.
Poder tomar fotografías de las observaciones es una necesidad en muchas aplicaciones profesionales y es también de gran utilidad para los aficionados a la microscopía.
Los microscopios con cámara no solamente permiten la toma de fotografías sino que con el software adecuado permiten también la grabación de vídeo. Esto es muy útil, por ejemplo, para grabar la evolución de una muestra durante un largo período de tiempo. También puede ser útil para grabar los procedimientos llevados a cabo durante la manipulación de una muestra.
Los microscopios con cámara son también una herramienta educativa muy potente. Gracias a estos microscopios es posible mostrar en una pantalla las imágenes grabadas con la cámara. Esto permite que el profesor realice la operación del microscopio mientras enseña a los alumnos los detalles interesantes de la muestra.
También puede servir para mostrar simultáneamente a más de un usuario o alumno las características de la muestra. Con un microscopio convencional siempre es necesario que todos los observadores miren sucesivamente a través de los oculares.