Los microscopios antiguos son piezas de coleccionismo que pueden tener un gran valor tanto por su elegancia como por su importancia histórica.

El microscopio fue inventado a finales del siglo XVI pero fue durante el siglo XVII en los Países Bajos cuando se empezaron a fabricar de forma sistemática.
Estos primeros microscopios eran muy rudimentarios y distintos a los microscopios actuales. La evolución de este instrumento a lo largo de los siguientes siglos fue constante. Esto es lo que convierte a cualquier microscopio antiguo en un testimonio de su momento a lo largo de la línea del tiempo de su evolución.
Los microscopios del siglo XVI tenían mayoritariamente una forma tubular similar a la del telescopio y fueron construidos con materiales muy sencillos, incluyendo madera o ropa. En su mayoría son actualmente piezas de museo y difícilmente accesibles para un coleccionista de antigüedades. El mercado de los microscopios antiguos se centra en los microscopios fabricados a partir del siglo XVIII y sobretodo del siglo XIX.
Fue durante estos siglos cuando se fundaron algunas de las empresas fabricantes de microscopios que han pasado a la historia. Esto propició una gran mejora en las características del microscopio e hizo que también durante estos siglos los microscopios alcanzaran los límites físicamente posibles de resolución.
Marcas de microscopios antiguos
La mayoría de los microscopios antiguos de los siglos XVIII y XIX provienen de fabricantes europeos y concretamente de Alemania, Inglaterra y Francia.

En Alemania, las dos marcas históricamente más importantes son Leitz (conocida más tarde como Leica) y Zeiss.
La empresa Carl Zeiss fue fundada en Jena en 1846 mientras que la empresa Leitz fue fundada por Ernst Leitz en Wetzlar en 1869. Las dos fueron durante los siglos XVIII y XIX dos de los fabricantes más importantes de microscopios orientados a la investigación científica.
En el mundo germánico también destacan los microscopios del fabricante vienés Reichert, que se acabarían integrando también al grupo Leica fundado a partir de Leitz.
En Inglaterra, fueron importantes las marcas de microscopios orientados a la sociedad culta de la época Victoriana que podía considerar la microscopía como una afición. Las marcas inglesas más destacadas son Beck, Ross, Watson y Powell & Lealand.
Beck fue fundada en Londres y durante un tiempo fue conocida también como Smith, Beck & Beck. La compañía Ross fue fundada en 1830 por Andrew Ross, aunque fue su hijo Thomas Ross quien expandió el negocio a finales del siglo XIX. La compañía Watson se fundó también en Londres, concretamente en 1837 por parte de William Watson.
Los microscopios de Powell & Lealand destacan por ser considerados exponentes claros de la época victoriana. Esta empresa fabricante de microscopios fue fundada en 1841 por Hugh Powell y Peter Leatland.


(Autor: Henk Albert de Klerk, Licencia: CC BY-SA 4.0)
En Francia destacan principalmente los microscopios fabricados por el óptico parisino Camille Sebastien Nachet. Estos microscopios fueron instrumentos de gran utilidad para la investigación científica y de hecho se sabe que fueron utilizados por Louis Pasteur y Santiago Ramón y Cajal.
Por último, destacan también los microscopios fabricados por la compañía americana Bausch & Lomb, fundada en 1853 por dos emigrados alemanes.
Colección de microscopios antiguos
El coleccionismo de microscopios antiguos es una disciplina que requiere un buen ojo para el detalle y un cierto conocimiento sobre la historia y evolución del microscopio.
Gracias a internet es posible tener acceso a todo tipo de ofertas para encontrar ejemplares de microscopio de todas las épocas y orígenes. También los mercados de antigüedades son lugares donde encontrar sorpresas inesperadas.
Para determinar el valor de un microscopio antiguo es importante tener en cuenta su antigüedad pero también su grado de rareza. Hay microscopios que no son particularmente antiguos pero tienen gran valor debido a que son ejemplares prácticamente únicos.
Uno de los factores que puede incrementar el valor de un microscopio antiguo es los accesorios que lo acompañan. Antiguamente era habitual guardar los microscopios en cajas de madera diseñadas para ello. Además, los microscopios venían equipados con distintos juegos de oculares y piezas adicionales. Un microscopio que se haya mantenido con todo este equipamiento adicional tendrá mucho más valor que un microscopio antiguo al que le faltan piezas.
Evidentemente, en caso de adquirir un microscopio antiguo es necesario asegurarse de su autenticidad. Si no tenemos los conocimientos suficientes para reconocer la autenticidad de un microscopio puede ser de utilidad que el microscopio se venda con un certificado de autenticidad.
En el caso de los microscopios antiguos, es muy habitual que incluyan un número de serie asignado por el fabricante. Esta información puede ser útil para determinar la autenticidad de un microscopio.
Un microscopio siempre pertenece a una época y lugar concreto que pueden ser determinados simplemente a partir de su aspecto y características. Es por esto que muchos de los coleccionistas de microscopios se especializan en épocas, diseños o fabricantes concretos.
Si estás pensando en empezar una colección de microscopios puede ser recomendable empezar familiarizándose con la historia de estos instrumentos y a continuación escoger un tipo o época concreta en la que profundizar.
Colecciones
En las siguientes páginas puedes encontrar fotografías de dos amplias colecciones de microscopios.