El microscopio USB es el tipo más sencillo de microscopio digital. Las partes básicas del microscopio USB incluyen una lente de gran aumento y un sensor digital. La imagen captada por el sensor digital es a continuación transmitida a un ordenador mediante conexión USB.
Este tipo de microscopio nunca tiene ocular, la muestra solo puede ser observada a través del ordenador. El microscopio USB se ha hecho muy popular gracias a su bajo precio en comparación con los microscopios digitales convencionales. Es un instrumento muy versátil y apto para muchas observaciones de objetos cotidianos. Su desventaja principal es su limitado poder de aumento comparado con el del microscopio digital convencional. El aumento total de un microscopio USB raramente supera los 200 aumentos mientras que con un microscopio digital avanzado puede llegarse hasta los 1500.
Los microscopios USB pueden controlarse con dos elementos. Uno es una pequeña rueda para ajustar el enfoque. Girando la rueda se cambia la distancia entre la lente del microscopio y la muestra. El otro elemento importante es un botón para tomar la fotografía. En algunos casos hay que ir con cuidado a la hora de presionar el botón para evitar desenfocar la muestra. Algunos microscopios USB vienen equipados con un pie donde se pueden mantener fijos para ganar estabilidad. Esto resulta muy útil para tareas en las que se necesita manipular la muestra con las dos manos, por ejemplo, durante el montaje de circuitos.
En general los microscopios USB vienen equipados con luces LED para iluminar la muestra. Es por esto que se trata de microscopios de luz reflejada, cosa que permite observar la muestra con claridad y sin necesidad de una preparación previa. En los microscopios ópticos tradicionales la luz se transmite a través de la muestra, por este motivo es necesario cortar primero la muestra en láminas muy finas. Este otro tipo de microscopios son de luz transmitida. Los microscopios USB más avanzados permiten regular el nivel de la luz emitida por los LED.
Otro factor importante que define la calidad de un microscopio USB es el software con el que se controla. El software es el encargado de tratar digitalmente la imagen obtenida por la cámara digital. Un buen software puede corregir parcialmente los errores inherentes del sistema óptico pero no mejorar el aumento obtenido por el microscopio USB. Este punto es importante porque algunos microscopios USB se anuncian con grandes aumentos que no son más que aumentos vacíos obtenidos digitalmente mediante software. Es decir, aumento de la imagen sin ganancia de detalle.
Aumento del microscopio USB
El aumento de la muestra en un microscopio USB se consigue en dos etapas. La primera etapa se produce de forma óptica mediante la lente del microscopio. El segundo aumento se produce digitalmente y depende de la resolución de la cámara digital.
Generalmente el primer aumento conseguido por la lente suele estar comprendido entre 20x y 40x. A continuación, dependiendo de la resolución de la cámara, pueden llegarse a conseguir aumentos de hasta 200x una vez la imagen se muestra en la pantalla del ordenador.
Por este motivo es importante que la cámara digital tenga una resolución alta. Los microscopios USB con resoluciones de cámara bajas están más limitados en términos de la calidad de imagen a un número de aumentos determinado.
Imágenes obtenidas con un microscopio USB
Uno de los pasos clave al utilizar un microscopio USB es ajustar bien la distancia entre la lente y la muestra además de seleccionar el zoom adecuado para enfocar la imagen. Jugando con estos parámetros pueden observarse muestras a lo largo de un rango de aumentos variable entre aproximadamente 20x y 200x. Las siguientes imágenes son algunos ejemplos de muestras observadas con un microscopio USB.
Resumen
Los microscopios USB no son un sustituto del microscopio compuesto digital. Son menos potentes en términos de aumento y de calidad pero aún así producen resultados decentes a precios inferiores.
El microscopio USB es un instrumento muy versátil y fácil de usar. Es muy adecuado para observar con aumentos moderados (entre 20x y 200x aumentos) objetos de uso cotidiano: monedas, sellos, insectos, etc.
Para utilizar un microscopio USB es indispensable disponer de un ordenador. El software utilizado en el ordenador permite procesar la imagen digital y también en algunos casos grabar videos de la muestra.