El microscopio trinocular es un tipo de microscopio equipado con tres oculares. Esto permite que sea usado como microscopio binocular por un observador y al mismo tiempo conectar una cámara digital al tercer ocular. De este modo puede observarse cómodamente la muestra y simultáneamente capturar imágenes de las observaciones.

Los elementos ópticos del microscopio trinocular son los mismos que los del microscopio binocular. La única diferencia sustancial entre estos dos tipos de microscopio está en el prisma interno que divide el haz de luz. En los microscopios binoculares el haz de luz proveniente de la muestra es dividido en dos mediante un prisma. Cada haz resultante se dirige a continuación a un ocular distinto. En el caso de los microscopios trinoculares, en cambio, el prisma tiene una construcción más compleja porque debe dividir la luz incidente en tres haces idénticos.
En general, los dos oculares que deben ser utilizados por el observador se encuentran montados con una inclinación de 45° respecto la superficie horizontal. El ocular donde se conecta la cámara digital está montado verticalmente en el cabezal del microscopio.
Existen microscopios trinoculares equipados directamente con una pantalla acoplada al tercer ocular. En este caso la muestra puede ser observada indistintamente a través de los oculares o a través de la pantalla. Habitualmente las imágenes observadas en la pantalla pueden ser almacenadas y transmitidas posteriormente al ordenador por USB o mediante una tarjeta SD.
Partes del microscopio trinocular
Las partes del microscopio trinocular se clasifican entre las del sistema mecánico y las del sistema óptico.
En el sistema mecánico está constituido principalmente por la base que soporta al microscopio, el brazo que conecta la base con el sistema óptico y los tubos que unen los tres oculares con el objetivo. También se incluye dentro del sistema mecánico la platina donde se coloca la muestra y los tornillos para ajustar su posición así como el revólver para cambiar el objetivo.
El sistema óptico es equivalente al del microscopio óptico convencional. Incluye las lentes del objetivo y tres oculares. Incluye además un prisma para dividir la luz proveniente del objetivo en tres haces idénticos. El sistema óptico también incluye el sistema de iluminación constituido por el foco de luz el condensador y el diafragma.
Usos del microscopio trinocular
Los microscopios trinoculares son muy utilizados en ámbitos profesionales para tomar imágenes de alta calidad de las muestras. A menudo este tipo de microscopio es también utilizado para grabar vídeos de la evolución de la muestra durante un espacio de tiempo.
Estos microscopios son muy útiles también en ámbitos educativos ya que permiten a dos observadores distintos observar la muestra en el mismo momento. Por ejemplo, un instructor puede observar la muestra a través de la pantalla del ordenador y un alumno a través del microscopio. De este modo, el instructor puede dar indicaciones al alumno sobre las observaciones de la muestra. También puede ser utilizado para que el instructor enfoque y observe la muestra a través de los oculares y los alumnos puedan observar el proceso a través de la pantalla.