Las mejores marcas de microscopio

De todas las marcas de microscopios que existen te presentamos aquellas que consideramos que vale la pena conocer. Cada marca tiene sus particularidades en cuanto a procesos de fabricación, campos de especialización, precio, calidad, etc.


A continuación te presentamos una descripción básica de cada marca.

Tabla de contenidos

Nikon

Nikon es una marca japonesa fundada en 1917. Es especialmente conocida por construir algunas de las mejores cámaras fotográficas del mundo. Desde los inicios de la empresa Nikon se ha dedicado también a fabricar microscopios.

A día de hoy Nikon es considerada una de las mejores fabricantes de microscopios en cuanto a calidad. Nikon construye microscopios de alta calidad tanto para el campo de la biología como para aplicaciones industriales. En su catálogo se puede encontrar una gran variedad de modelos que abarca desde microscopios compuestos binoculares hasta microscopios estereoscópicos o microscopios invertidos.

Los microscopios Nikon están diseñados para satisfacer usuarios de ámbitos profesionales con requisitos muy exigentes. Sus productos son auténtica tecnología punta. Esto hace que su rango de precios esté en general fuera del alcance de un usuario amateur. Para usuarios principiantes o aficionados a la microscopía puede que dada la calidad de estos microscopios su precio sea excesivo. Aun así, siempre es posible tener suerte en el mercado de segunda mano.

Entre los microscopios Nikon que han marcado una época entre los usuarios de microscopios están el Nikon Eclipse E100 y el Nikon Eclipse E200. Estos microscopios fueron diseñados para ser usados en laboratorios y para usos educativos.

Zeiss

Zeiss es una de las marcas emblemáticas en la historia de los microscopios. La empresa fue fundada por Carl Zeiss en 1846 y fue responsable durante el siglo XIX de grandes innovaciones en la construcción de microscopios. Gracias a la teoría de la óptica de Ernst Abbe y a la fabricación de lentes de alta calidad por parte de Otto Schott, Carl Zeiss consiguió dar un salto cualitativo en la calidad de los microscopios.


Después de la muerte de su fundador y hasta día de hoy, Zeiss ha seguido siendo uno de los fabricantes líderes de microscopios. A parte de dedicarse a la fabricación de microscopios, Zeiss es uno de los fabricantes de equipo óptico más grandes del mundo.

Zeiss destaca y es reconocida por su capacidad de innovación. Zeiss fabrica todo tipo de microscopios, incluso microscopios electrónicos. Sus microscopios quirúrgicos son reconocidos en su campo como los mejores que existen.

Uno de los microscopios Zeiss más conocidos es el Primo Star. Este microscopio ha sido diseñado para ser utilizado en un ámbito educativo y destaca por su versatilidad y facilidad de utilizar. Al igual que en el caso de Nikon y como pasa con las grandes marcas, estos microscopios de tan alta calidad pueden estar fuera del alcance de un usuario principiante con un presupuesto limitado.

Leica

Leica es la otra fabricante de microscopios emblemática de origen alemán. La empresa fue fundada por Ernst Leitz en 1864. Es muy conocida por su línea de cámaras fotográficas y por fabricar las lentes ópticas de muchas cámaras réflex. Gracias a su conocimiento en cuanto a la fabricación de lentes no es de extrañar que sea también una gran fabricante de microscopios.

Leica es conocida por su espíritu innovador. A principios del siglo XX fue la primera fabricante en introducir un microscopio binocular plenamente funcional. En los últimos años ha liderado junto con la universidad de Columbia el desarrollo de la tecnología SCAPE, un tipo de microscopía en 3D que permite observar organismos vivos en tiempo real.

En el catálogo de Leica se pueden encontrar desde modelos básicos de microscopio hasta microscopios confocales, estereoscópicos, digitales y para aplicaciones industriales y médicas. Los productos de Leica destacan por su alta calidad y ergonomía. Sus microscopios estereoscópicos son especialmente conocidos en el ámbito educativo, entre ellos destaca el microscopio Leica EZ4. Entre sus microscopios ópticos para estudiantes y aficionados a la microscopía uno de los más populares es el Leica DM300.

Olympus

Olympus es, junto con Nikon, una de las fabricantes de microscopios japonesas más conocidas. Se ha ganado parte de su buena reputación gracias a la calidad de sus cámaras fotográficas. Olympus no tiene la antigüedad de otras fabricantes como son Zeiss o Leica. Fue fundada en 1919 por Takeshi Yamashita. Aún así ha demostrado durante el último siglo que juega en la primera liga de fabricantes en el campo de la microscopía.


Olympus fue una de las primeras fabricantes en disputar la hegemonía europea del mercado de microscopios. La empresa se ha distinguido siempre por intentar desarrollar instrumentos que sean fáciles de utilizar. Por este motivo los microscopios Olympus destacan especialmente por su ergonomía y su versatilidad en la configuración.

Los modelos de Olympus siguen distintas líneas para cubrir las distintas necesidades de los usuarios. Entre todas las series de microscopios destacan las series BX, CX y SZ para microscopios estereoscópicos.

Meiji Techno

Meiji Techno no es quizá tan conocida como las marcas anteriores. Aún así, es la tercera fabricante de microscopios japonesa más grande solo por detrás de Nikon y Olympus. Meiji es una fabricante especialmente fuerte en el terreno de microscopios para ámbitos educativos e industriales.

El hecho de que Meiji Techno no sea tan conocida como el resto de marcas hace que la relación calidad-precio de sus productos sea más ventajosa. Meiji Techno es sin duda un valor en alza en el campo de la microscopía cada vez más valorada por los usuarios. En los últimos años Meiji Techno ha empezado a expandirse hacia otros sectores de la microscopía con modelos avanzados de microscopios. Aún así, sus modelos para estudiantes continúan siendo los más populares.

Motic

Motic es la marca más conocida de microscopios fundada y establecida en China. La empresa se encuentra concretamente en Hong Kong y tiene menos de 30 años de antigüedad. Los modelos de microscopios que comercializa están dirigidos a estudiantes superiores y a aplicaciones para investigadores. Su especialización es en microscopios compuestos y estereoscópicos así como en microscopios digitales y cámaras digitales para microscopios.

La calidad de sus microscopios ha ido en aumento a medida que la empresa ha ganado experiencia y madurez. Si consideramos que Nikon, Leica, Zeiss y Olympus son la clase alta en el mundo de los microscopios, se podría decir que Motic es la clase media. Sus precios son especialmente competitivos en comparación con las marcas mencionadas anteriormente.

Entre sus modelos de microscopio estereoscópico destacan por su bajo precio los de la serie SFC-11. Motic también tiene en su catálogo muchos modelos orientados a estudiantes y ámbitos educativos. Entre ellos es especialmente popular el BA210 que puede encontrarse en versión binocular o trinocular.

Bresser

Bresser es una empresa alemana fundada en 1957 por Josef Bresser. Inicialmente la empresa se dedicó exclusivamente a la fabricación de prismáticos. Poco a poco fue expandiendo su oferta construyendo también otros instrumentos ópticos como son los telescopios o los microscopios.

Actualmente el principal proveedor de Bresser es la fabricante china Jinghua Optical & Electronics. Los instrumentos construidos por Bresser se comercializan bajo el nombre de Bresser y también como National Geographic. Bresser es especialmente conocida por su serie de microscopios “Bresser Junior” orientados a estudiantes jóvenes y principiantes de la microscopía.

Aún así también ofrece material profesional para laboratorios como, por ejemplo, microscopios trinoculares y microscopios invertidos.

AmScope

AmScope es una fabricante americana de microscopios fundada en 1996. El objetivo de AmScope es ofrecer microscopios para todo tipo de aplicaciones al mínimo precio posible. Actualmente ofrece más de 500 modelos para poder cubrir las distintas necesidades de los usuarios, ya sean estudiantes con poca experiencia como profesionales de la investigación.

Una de las fortalezas de los microscopios de AmScope es que ofrecen también una gran variedad de accesorios para el microscopio. Esto permite comprar microscopios con configuraciones muy básicas que pueden ampliarse con la compra de accesorios a medida que sean necesarios.

AmScope tiene en su catálogo muchos microscopios orientados a estudiantes que se inician en el mundo de la microscopía. Muchos de estos vienen con packs de iniciación que contienen preparados de muestras y los utensilios necesarios para utilizar el microscopio.

Celestron

Celestron es una empresa muy conocida por ser una de las fabricantes más importantes de telescopios. Su sede central está situada en California y fue fundada en 1964.

Celestron también se dedica a la fabricación de otros instrumentos ópticos, incluyendo cámaras, prismáticos y microscopios. Una de las ventajas principales de los microscopios de Celestron es su bajo precio. Celestron no ofrece microscopios para equipos profesionales, sus microscopios son sencillos y están diseñados para satisfacer las necesidades de usuarios principiantes y alumnos jóvenes. En su catálogo podemos encontrar microscopios monoculares, binoculares, digitales y estereoscópicos.

Entre los microscopios de Celestron son muy populares sus microscopios USB. Estos microscopios transmiten una imagen digital al ordenador y son muy útiles para el montaje de circuitos, relojería, etc.

Euromex

Euromex es una fabricante de microscopios fundada en 1966 y situada en Arnhem, en los Países Bajos. A pesar de ser una empresa relativamente nueva en comparación con las otras fabricantes europeas, Euromex ofrece una gama muy variada de microscopios.

Para ámbitos educativos y jóvenes estudiantes son especialmente populares su microscopio monocular MicroBlue y su microscopio estereoscópico EduBlue. Euromex también produce microscopios más avanzados para aplicaciones industriales e investigación.