Una lupa binocular es un tipo de microscopio que permite observar las muestras en tres dimensiones. Esto hace que sea un instrumento muy atractivo para todo tipo de aplicaciones.
Las lupas binoculares se utilizan en campos donde habitualmente debe manipularse la muestra mientras se observa. Esto incluye, por ejemplo, el montaje de circuitos, la manipulación de relojes, el control de calidad de materiales, etc.
También son ideales para observar todo tipo de objetos cotidianos incluyendo insectos, monedas, sellos, plantas, piedras o, en general, cualquier cosa de dimensiones suficientemente pequeñas para colocar debajo el microscopio.
Gracias a su facilidad de uso son también un gran instrumento para introducirse en el fascinante mundo de la microscopía.
A continuación te presentamos una selección de las lupas binoculares disponibles actualmente en el mercado:






Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Bresser Researcher ICD LED 20x-80x
El Bresser Researcher es la opción ideal para un uso semiprofesional del instrumento. Sus características son adecuadas tanto para niños como para el usuario que lo necesite para sus aficiones y tareas de uso cotidiano.
Su poder de aumento no está tan limitado como en los otros dos modelos. En este caso, la lupa binocular viene equipada con objetivos a dos niveles de aumento (2x y 4x) y con dos oculares intercambiables (10x y 20x). Esto da lugar a unos niveles de aumento de 20x, 40x y 80x.
La distancia entre oculares puede ajustarse. Además, es posible girar completamente el cabezal, de modo que se facilita el uso simultáneo por parte de más de una persona.
El sistema de iluminación puede funcionar tanto con pilas como conectado a la corriente. La lupa viene equipada con un mecanismo para regular el nivel de luz incidente.
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Euromex EduBlue
Los microscopios Euromex destacan por su alta calidad y su orientación a finalidades educativas.
El modelo EduBlue 1802S viene equipado con objetivos de 1x, 2x y 4x. Los oculares son de 10x de modo que se puede alcanzar un aumento total de 10x, 20x y 40x.
Su diseño es robusto y ergonómico. Incluye una asa para poder transportarlo de forma correcta y con facilidad.
Su nivel de luz es regulable y puede funcionar tanto conectado a la corriente como con sus baterías recargables.
El modelo 1802S es analógico, esto hace que sea también más económico. Para usuarios más avanzados existe el model 1805S que incorpora una cámara digital para poder guardar imágenes de las observaciones en el ordenador. [Más información]
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Bresser Junior 20x
El Bresser Junior 20x es el microscopio más barato y sencillo entre los que te presentamos. Es ideal para niños y principiantes pero quizá insuficiente para un uso profesional.
Su poder de aumento es de 20x. Este se alcanza a partir de la combinación de unos objetivos de 2x y unos oculares de 10x. La distancia entre los oculares puede regularse para adaptarla a las necesidades del usuario.
Funciona con dos pilas AA (no incluidas) que sirven para alimentar la luz LED. Esta luz no es imprescindible para su funcionamiento ya que también puede utilizarse luz natural.
Esta lupa binocular viene equipada con una funda de plástico para su protección.
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Funcionamiento de una lupa binocular
Las lupas simples, formadas por una sola lente, sirven para observar los objetos de forma aumentada. Las lupas binoculares son instrumentos un poco más complejos que permiten observar los objetos proporcionando un aumento superior.
Además, a diferencia de los microscopios convencionales, las lupas binoculares permiten observar las características tridimensionales de los objetos.
El mayor poder de aumento de las lupas binoculares se consigue a partir de la combinación de dos lentes: las lentes del objetivo y las lentes del ocular.
Las lentes del objetivo suelen ser equivalentes a una lupa convencional y proporcionan un aumento bajo (normalmente 2x o 4x). La imagen obtenida con esta primera etapa es aumentada de nuevo con las lentes del ocular. Estas lentes suelen tener un aumento superior (10x, 20x o incluso 40x). Así, la combinación de las dos lentes resulta en aumentos de entre 20x y 80x.
En las lupas binoculares, la imagen que llega a cada ocular es ligeramente distinta. Esto genera un efecto de perspectiva y cuando nuestros ojos combinan las dos imágenes nos permite observar la muestra en tres dimensiones. Este efecto se conoce técnicamente como estereoscopía. Por este motivo, las lupas binoculares también se conocen con el nombre de microscopios estereoscópicos.
Existen microscopios convencionales con dos oculares, llamados microscopios binoculares. En estos microscopios la imagen que observa cada ojo es exactamente la misma. Por esto, no se pueden observar las formas tridimensionales.
Cómo utilizar una lupa binocular
La gran ventaja de las lupas binoculares es que son muy fáciles de utilizar. Esto permite su uso sin prácticamente ningún conocimiento especial sobre microscopía.
El primer paso es asegurarse de que la muestra está limpia y en buen estado para ser observada. No es necesario realizar ningún tipo de preparación de la muestra, como ocurre con los microscopios convencionales. A continuación debe colocarse la muestra sobre la platina.
Dependiendo de las condiciones de luz podemos escoger entre utilizar la luz natural o la luz LED que suele estar incorporada en la lupa.
A continuación es necesario ajustar la distancia entre el cabezal de la lupa y la muestra hasta conseguir un buen enfoque. Es recomendable utilizar primero los aumentos menores (por ejemplo 10x) y subir los aumentos paso a paso hasta observar el nivel de detalle deseado.
Muestras para lupa binocular
Las lupas binoculares son ideales para observar todo tipo de objetos que utilizamos a diario. Dado que no es necesario realizar ninguna preparación de la muestra, puede observarse cualquier objeto que tenga las dimensiones adecuadas.
Algunas de las muestras más curiosas que puedes observar son:
- Alimentos
- Plantas
- Insectos
- Minerales
- Fósiles
- Trozos de ropa
- Huellas dactilares
- Detalles de un circuito
¡Mucha suerte y esperemos que te diviertas!