Libros sobre el microscopio

Un libro completo sobre la microscopía es de gran utilidad para cualquiera que se adentre en este fascinante mundo. En este apartado te presentamos algunos libros que pueden ayudarte a expandir tus conocimientos sobre esta disciplina.

Manual de Microscopía

Bruno P. Kremer

Gran parte de los manuales de referencia de la microscopía fueron publicados inicialmente a lo largo del siglo XX. Esto no es necesariamente un defecto, ya que gran parte de las técnicas que describen siguen siendo actuales. 

Sin embargo, si buscas uno de los manuales más recientes y actualizados te recomendamos el Manual de Microscopía de Bruno P. Kremer. Este manual de referencia fue publicado en alemán en 2002 y traducido al español en 2012.

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Este libro contiene una gran cantidad de procedimientos para aprender a preparar todo tipo de muestras: organismos unicelulares, glóbulos rojos de la sangre, granos de almidón, polen, tejidos, fibras, etc.

También se describen métodos de tinción y para la preparación de muestras que podamos guardar de forma permanente. El libro está dividido en distintos capítulos que van desde la recolección de muestras hasta su preparación siguiendo procedimientos básicos así como con técnicas avanzadas de microscopía.

El libro también contiene fotografías e imágenes de alta calidad que facilitan mucho la comprensión de las explicaciones y son una invitación al fascinante mundo de la microscopía.

Este libro es de gran ayuda para cualquier persona que se dedique a la microscopía ya sea como profesional o simplemente como aficionado.

El gran libro del microscopio

Kirsteen Rodgers

El gran libro del microscopio es un libro de introducción a la microscopía orientado a un público infantil, de entre 8 y 12 años.

Este libro introduce al lector a todos los aspectos relevantes sobre la biología y al uso del microscopio. Contiene una introducción sobre el mundo microscópico así como una serie de capítulos sobre el reino vegetal, el cuerpo humano, los insectos y las rocas. 

También incluye descripciones sobre la preparación de muestras y el material para llevar a cabo observaciones con el microscopio.

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

El ojo del observador

Laura J. Snyder

El título completo de este libro es “El ojo del observador: Johannes Vermeer, Antoni van Leeuwenhoek y la reinvención de la mirada”. Este es en realidad una obra de divulgación científica en torno a las vidas del pintor Johannes Vermeer y de Antoni van Leeuwenhoek, considerado el padre de la microbiología.

Laura J. Snyder es historiadora de la ciencia y en este libro nos habla de los avances que tuvieron lugar en los Países Bajos del siglo XVII gracias a la fabricación de lentes.

Entre ellos destacan las observaciones microscópicas que Antoni van Leeuwenhoek pudo llevar a cabo utilizando únicamente microscopios de una sola lente. Este científico fue capaz de fabricar lentes de alta calidad que le permitían llegar hasta los 300 aumentos.

Aparte de la importancia de la óptica y las lentes en el campo de la microscopía, el libro nos habla también de la cámara oscura, precursora de la cámara fotográfica, y de la influencia que tuvo este artilugio en la pintura.

Última actualización el 2023-09-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados