La base del microscopio es unos de los elementos del sistema mecánico cuya función es dar estabilidad al microscopio. Para cumplir con esta función la base suele ser la parte más pesada del microscopio.
La base está conectada estructuralmente al brazo del microscopio. Además, sobre la base suele estar montada también la fuente de luz que ilumina la muestra. Esta fuente puede ser directamente un foco de luz o bien un pequeño espejo que refleja la luz proveniente de otro punto. Es habitual, por lo tanto, encontrar también en la base un interruptor para encender o apagar la fuente de luz. Además puede encontrarse también una rueda giratoria para regular la cantidad de luz emitida por la fuente de luz.
En los microscopios actuales la forma más habitual de la base es simplemente rectangular. Sin embargo, a lo largo de la historia de los microscopios ha habido distintos tipos de base que han sido utilizados. Durante mucho tiempo, un diseño muy habitual consistía en montar el microscopio en una base en forma de trípode. También ha habido microscopios con la base en forma de Y. Otra alternativa muy habitual, sobretodo en microscopios sencillos de tipo monocular, son las bases en forma de herradura.



Base del microscopio estereoscópico
En el caso los microscopios estereoscópicos la disposición del sistema mecánico es distinta que en los microscopios convencionales. Los microscopios estereoscópicos son microscopios de luz reflejada. Esto implica que no es necesario iluminar la muestra por debajo como en el caso de los microscopios de luz transmitida.
Por este motivo, en los microscopios estereoscópicos la base y la platina son el mismo elemento. En estos casos, la base/platina está situada en la parte inferior del microscopio y tiene suficiente peso para dar estabilidad al resto de la estructura.
Base del microscopio invertido
En el microscopio invertido la base también es el elemento que le da estabilidad. Sin embargo, en este tipo de microscopios el foco de luz nunca está montado en la base ya que la muestra es iluminada desde la parte superior. Si que es habitual, en cambio, que en este tipo de microscopios el revólver con los objetivos esté montado en la base.
